La inauguración del Teatro Teresa Carreño en el año 1983 ha sido uno de los aportes más significativos para el país ya que desde que abrió sus puertas, hasta la actualidad, ha generado un importante valor a la vida cultural de la ciudad.
Este complejo se consolida como el edificio destinado a fines culturales más importante de la arquitectura venezolana en los últimos cien años, que privilegia la presencia de manifestaciones artísticas que enriquecen la cultura venezolana.
El Teresa Carreño representa un cambio positivo para la ciudad ya que ofrece el espacio más significativo para que se desarrollen las artes, la música y el teatro en nuestro país.
Fachada del Teresa Carreño. Fabiana Bolívar |
Su diseño geométrico que formar parte de su atractiva arquitectura embellecen a Bellas Artes y a toda Caracas debido a que constituye la máxima representación de la cultura.
La presencia del Teresa Carreño sin duda alguna ha significado un cambio y un aporte indispensable a la capital, ya que pone a disposición de los caraquistas y demás públicos un espacio cultural en el que todos pueden disfrutar a través del arte, la danza y la música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario